¿Qué es el interés?
Muchas veces uno se encuentra con algunos señores de bonito traje en televisión que dicen frases como: “El interés que cobran las tiendas de retail en el país es casi un robo…”, pero si bien es cierto todos tenemos una idea de lo que significa el interés, pocos son capaces de explicarlo de una forma clara y sencilla…
1. ¿Qué es el interés?
Por interés se entiende la renta que se paga por el uso del capital durante un determinado período de tiempo. De tal manera que si hacemos hoy una inversión de un capital $P, es decir, prestamos este dinero, después de un tiempo t tendremos una cantidad total acumulada de $F, por lo tanto, la siguiente relación ayuda a aclarar este concepto:
Interés = F - P
Interés = Suma total acumulada – Inversión inicial
Para “aterrizar” los conceptos mencionados con anterioridad, explicaré un sencillo ejemplo:
Suponga que Luis deposita en una cuenta de ahorro $1.000, es decir, invierte $1.000 y al cabo de seis meses desea retirar el dinero invertido con el objeto de comprar una pieza para su vehículo. Al dirigirse al banco Luis pudo retirar $1.194. Por lo tanto, la diferencia (1.194 – 1000 = $194) es lo que se conoce como interés.
Ahora bien, la primera interpretación que daría al interés de $194 es la siguiente: “Disponer de $1.000 hoy es equivalente a disponer de $1.194 dentro de seis meses”.
Por lo tanto, y a grosso modo, es posible definir el interés como “el arriendo” que se paga por una suma de dinero tomada en préstamo.
…Entonces aparecen las siguientes interrogantes: ¿Qué es la tasa de interés? y ¿Qué importancia tiene el tiempo?... (continuará)…
No hay comentarios:
Publicar un comentario